|
|
Objetivos del curso de Construcción de Guitarras Españolas
El curso de guitarrería es una enseñanza teórica
y práctica completa y particularizada para cada estudiante. A continuación se
detallan los principales objetivos que se persiguen con cada una de las
asignaturas. Dependiendo del nivel inicial de cada estudiante se profundizará
más o menos en cada uno de los temas. El hecho de que se hayan señalado más o
menos objetivos en una asignatura no es indicativo, de su dificultad, dedicación
necesaria o importancia.
Asignaturas teóricas
|
|
|
Asignaturas prácticas
|
- Maderas y derivados
- Chapas
- Cuerdas
- Adhesivos
- Lijas
- Tintes y barnices
- Taxonomía instrumental
- Historia y evolución
- Anatomía y despiece
- Tipos
- Diseño y dimensiones
- Ergonomía y calidad
- Anatomía del oído
- Armonía, consonancia y disonancia
- Percepción del sonido
- Distinción del tono y altura
- Efecto doppler
- Batidos
- Eco y reverberación
- Vibraciones y ondas
- Ecuaciones de onda
- Vibración de cuerdas
- Vibración de placas. Patrones de Chladni
- Caja de resonancia
- Radiación
- Compensación
- Sintonía tapa-fondo
- Efecto del puente
- Influencia de los materiales
- Acústica de salas
- Amplificación electrónica de la guitarra acústica
- Voz del instrumento y de las cuerdas
- Dimensiones, peso y equilibrio del instrumento
- Elección de materiales: maderas, cuerdas...
- Dibujo de componentes y conjunto
- Descripción del proceso de fabricación y del control de calidad
intermedio y final
- Estimación de costes y tiempos de fabricación
- Sonido, ruido y música
- Notación musical
- Intervalos
- Escalas y acordes
- Terminología y vocabulario habitual sobre guitarrería, música,
taller... en inglés y otros idiomas comunes.
- Uso de traductores automáticos
- Fuentes de información: libros, museos...
- Álgebra, ecuaciones e inecuaciones, funciones
- Vectores, Gráficos
- Polinomios
- Fracciones y proporciones.
- Trigonometría y ángulos
- Exponentes y Logaritmos
- Sistemas de ecuaciones
- Sistemas de coordenadas
- Sucesiones y Series
- Geometría. Áreas y volúmenes.
- Estadística
- Notación científica. Unidades de medida.
- Medidas, errores y regresiones
- Matemática financiera
- Cálculo diferencial e integral
- Resistencia de materiales, Elasticidad y plasticidad
- Estática y dinámica
- Hidráulica y fluidos
- Sistema operativo. Gestión de ficheros e impresión
- Seguridad, privacidad y ética
- Internet y correo electrónico
- Procesador de texto
- Hoja de cálculo
- Base de datos
- Presentación de gráficos
- Dibujo técnico: CAD
- Programación de máquinas: CAM
- El mercado de la guitarra
- Salidas profesionales del guitarrero
- Inversión y plan de negocio
- Trámites legales: constitución, licencias, fiscalidad, seguridad
social, contratación...
- Instalaciones necesarias: electricidad, agua, climatización, aire
comprimido, filtración...
- Requisitos de los puestos de trabajo en el taller, almacén y oficina.
Dimensiones, iluminación, ventilación, ergonomía...
- Herramienta y maquinaria. Preparación, ajuste y uso
- Medición de tiempos y costes
- Ensambles y Acoplamientos: tipos y características
- Clavos y tornillos: clases y características
- Técnicas de corte de madera
- Doblado de madera
- Talla
- Torneado
- Técnicas de afilado de herramientas
- Mantenimiento y seguridad
- Maquinaria de control numérico: CNC /CAM
- Control de tiempos y costes de las operaciones
- Clasificación
- Control de inventarios
- Movimiento de materiales
- Recepción de materiales y control de calidad
- Mercadotecnia: Estudios de mercado y de los competidores, fijación de
precios de productos y servicios...
- Ventas, gestión de clientes y facturación
- Compras y gestión de proveedores
- Financiación
- Contabilidad, fiscalidad, y Seguridad social
- Normas de seguridad, higiene y medioambientales
- Prevención de accidentes: Incendio, cortocircuitos, caídas, cortes,
aplastamientos, electrocución, intoxicaciones a corto y largo plazo,
enfermedades profesionales...
- Sistemas de protección personal: mascarillas, gafas, calzado, ropa ...
- Botiquín
- Primeros auxilios ante quemaduras, cortes, electrocución, fracturas,
intoxicación, parada cardiorrespiratoria...
|







 |
|
- Sistemas de representación gráfica
- Normas DIN, ISO y UNE
- Acotación
- Planos de conjunto: despiece y perspectiva.
- Preparación y uso de herramientas, accesorios y maquinaria de corte
- Cortar y rebajar diversas clases de madera
- Realizar escopladuras y cajas
- Realizar cuñas, clavijas y tacos
- Realizar diversas clases de acoplamientos
- Elaborar diversos tipos de ensambles y uniones encoladas
- Uniones con clavos y tornillos
- Elaboración de plantillas
- Instalación de cuerdas
- Procedimientos de afinación de las cuerdas
- Diagnósticos
- Ajuste del alma y cejuelas
- Reemplazo de clavijas
- Sustitución de trastes
- Nivelación del mástil
- Desuniones
- Cambio del puente
- Rajas y golpes
- Reparación y restauración
- Elección de materiales
- Construcción de moldes, plantillas y útiles
- Medición
- Adhesión
- Controles de calidad
- Lijado, cepillado y acuchillado
- Incrustaciones, marquetería y taracea
- Diseño de Filetes y Rosetas
- Técnicas de Barnizado y pulido
- Programación de fresadora de 3 ejes
- Manejo de programa CAM
- Mástil y clavijero
- Doblado de los aros y contraaros
- El fondo de dos piezas. Tapajuntas y barras de refuerzo
- La tapa armónica. Taladro de la boca. Roseta. Varas de refuerzo y
bajopuente
- Colocación de filetes o cenefas
- Batedor, cejuela y trastes
- Puente
- Clavijas
- Cuerdas
- Construcción de una guitarra española (de concierto o flamenca) de
altísima calidad estética y sonora.
|
¿Más cuestiones?
Pregúntanos
Solicitud de inscripción
Proceso de admisión y acceso al
formulario de solicitud de
inscripción.
|