|
|
Preguntas y respuestas
Sobre la Academia de Guitarrería®
Si usas Internet Explorer y sólo ves
los títulos, pincha en ellos para que se abran las respuestas.
-
¿Está
asociada la Academia con algún centro de enseñanza oficial o empresa?
-
No. La
Academia de Guitarrería® es
parte del proyecto global 'Academy for Science and Technology of Musical
Instruments' (ASTMI) que contempla el estudio de todo tipo de instrumentos
musicales.
-
La ASTMI
está en contacto con varias empresas, universidades y centros de enseñanza
profesional, pero es una iniciativa privada independiente.
-
¿Cómo
surgió?
-
¿Por qué
no aparecen publicados los datos legales?
-
Al principio,
todos nuestros datos legales y de contacto eran visibles, pero nos vimos en la
necesidad de quitarlos porque la gente los usa para el envío de bromas,
burlas, insultos e incluso amenazas. Todo sin ningún fundamento y por gente
que ni nos conoce ni se identifica. Y por supuesto, nos envían muchísimos mensajes de publicidad
basura
(spam) que colapsan nuestro correo y nuestro tiempo.
-
Pero que
no publiquemos los datos, no quiere decir que los mantengamos en secreto.
Sólo pedimos que cualquiera que tenga un interés legítimo en conocernos deba
identificarse primero y explicarnos cuál es dicho interés. Te invitamos a
que nos consultes para poder darte cuantos detalles
necesites.
-
¿Dónde está? Cómo visitar las instalaciones de la Academia.
-
Si bien los
aspectos legales, fiscales y administrativos de la Academia se tramitan desde la
oficina de gestión en Madrid (España), no se trata de una sede donde poder
atender personalmente a los alumnos. La parte académica la lleva cada
profesor desde su propio despacho o domicilio, en España, EEUU, Australia,
Alemania, Brasil...
-
Si lo que
quieres saber es dónde se imparten nuestros cursos,
la respuesta debes buscarla en la descripción de cada uno de
ellos.
Unos son presenciales y otros se imparten a distancia. Los presenciales
se organizan en distintas localidades, según el tipo y la demanda. Los cursos que se imparten a distancia
puedes seguirlos desde cualquier lugar con acceso a la Internet y
al correo postal.
-
Así que, los
miembros de la Academia trabajamos sin estar todos juntos en un mismo
recinto. Y con los alumnos, a veces, también trabajamos a distancia, según
sea la naturaleza del curso.
-
Si, como
nosotros, has cumplido más años en el siglo pasado que en el actual, quizás
te resulte demasiado impersonal esta forma de teletrabajo y teleaprendizaje. Pero es el signo de los tiempos que corren y del futuro. Fíjate
que cada vez es más normal que las empresas tengan un servicio de atención
al cliente exclusivamente por escrito, telefónico o por Internet. Las ventanillas
de atención en persona son
cada vez más escasas. Cada vez hay más e-bancos. La librería más grande del
mundo no tiene ni un solo mostrador y para poder ojear un libro hay que
hacerlo a través de la pantalla del ordenador y sin poder tocar el papel. Las instituciones y administraciones
públicas también están reduciendo su atención personal y hay muchos
trámites, sobre todo de empresas, que no pueden hacerse en persona. Todas
las grandes universidades están desarrollando sus campus virtuales
que les permiten tener a alumnos y profesores separados por miles de
kilómetros. Tampoco te resultará extraño que la mayoría de los discos se
graban estando cada músico en un lugar distinto del planeta. Todo esto
es posible porque la tecnología ha conseguido que la comunicación pueda
ser fluida a pesar de las distancias.
-
Y si estás
pensando que estos ejemplos no tienen nada que ver con el trabajo manual y
de taller, deberías considerar cómo se fabrican los coches, los grandes
edificios, los puentes, los aviones o los cohetes espaciales: cada parte se
diseña y construye por grupos de gente que no se han visto nunca en persona,
pero el resultado de su trabajo encaja como en un reloj suizo. Porque hay
comunicación aunque no haya contacto.
-
Me
gustaría conocer a los miembros de la Academia.
-
La Academia
de Guitarrería cuenta con varios profesores y colaboradores, que simultanean
su trabajo con el que realizan en otros organismos, centros educativos,
empresas o talleres. Cada uno de ellos desarrolla su trabajo en la Academia
desde su propio despacho o domicilio, que puede estar en otra ciudad o país.
Así que no hay un sitio concreto donde puedas encontrarte con todos ellos.
Si tienes especial interés en conocer y hablar en persona con alguno de los
miembros antes de iniciar el curso, háznoslo saber y haremos lo posible por
conseguirlo.
-
Durante el
curso, la relación entre alumno y tutor es continua y cercana a pesar de la
posible distancia en algunos casos. Y pueden citarse cuando lo consideren necesario.
-
¿Cómo
puedo llamar por teléfono o hablar en persona?
-
Una
infraestructura fija, con locales y personas esperando
a que lleguen o llamen los posibles alumnos, para informarles, supone un
elevadísimo gasto que habría que repercutir en el precio de los cursos.
Nosotros hemos preferido prescindir de esos gastos y toda
la información la vamos publicando aquí. Es más eficiente
escribirla una vez que contársela por separado a cada posible alumno
interesado: se ahorra tiempo y se reduce mucho el coste del curso.
-
Por eso
no tenemos un lugar de atención al público. Además, como los profesores
y colaboradores de la Academia de Guitarrería se encuentran ocupados la
mayor parte de su tiempo, tampoco les interrumpimos para que expliquen
por teléfono lo que ya está explicado por escrito.
-
Me produce
más confianza hablar por teléfono que por correo electrónico.
-
Si te paras
a pensarlo, te darás cuenta de que debería ser al revés.
-
Aunque puede
resultar más engorrosa, cualquier gestión es más segura cuando se hace por
escrito, porque en caso de discrepancia futura sirve de prueba de lo que se
ha acordado.
-
Cómo
puedo ponerme en contacto.
-
La forma
inicial es mediante el
formulario que encontrarás al final de esta página o por correo
electrónico
.
-
Esto nos
permite poder contestarte en el primer rato que tengamos libre, evitando las
interrupciones a las que nos veríamos obligados en caso de que nos llamases
por teléfono o vinieses para que te informásemos en persona.
-
Lo
anterior es para las cuestiones administrativas y de información. Una vez
comenzado el curso, la comunicación con el tutor puede realizarse de forma
más directa por cualquier otro medio que se acuerde.
-
Me
sorprende no ver más comentarios en la red sobre esta escuela
-
Internet
está lleno de lo que la gente interesada quiere poner, de lo que quiere
aparentar. Hay mucha gente pagada para que aviven ciertos temas (en el
teatro los llamábamos la clá y en Internet les llaman 'community managers').
Esta gente cobra para 'compensar' o contrarrestar las opiniones negativas que son las que,
mayoritariamente, la
gente suele escribir de forma espontánea.
-
Si vas al
supermercado y te sirven bien ¿vas y lo escribes inmediatamente en Internet,
o das por supuesto que es así como deben atenderte? Deberías encontrarte con
un servicio realmente excepcional para querer contárselo a los demás. Ahora
bien, si tienes cualquier contratiempo y no te han dado una solución que te
haya satisfecho, seguro que te entran unas ganas irremediables de hacerlo
público. Es una pequeña venganza que te puedes permitir.
-
Pues eso
pasa con todo: las opiniones vertidas en Internet de forma natural están muy
sesgadas hacia lo negativo y eso sin contar con los que, reiteradamente,
escriben mal de sus competidores, aunque no los conozcan y sólo por intentar
fomentar su propio negocio frente al resto, aprovechándose de
que pueden hacer daño anónimamente o camuflándose en un pseudónimo.
-
Así que,
después de todo, no creemos que sea tan malo que haya pocas opiniones sobre
nosotros.
-
Además, hemos
detectado que algunos tienen otras razones, relacionadas con
su interés de que no se difunda el conocimiento sobre la
construcción de instrumentos.
-
¿Por qué
confiar en la Academia de Guitarrería?
-
Porque
ofrecemos una formación completa y rápida como muy pocos
hacen (ver programas y
tabla comparativa).
-
Porque al
ser personalizada e individualizada, te enseñaremos
lo que no sepas, sin perder tiempo mientras explicamos a otros lo que
tú ya sabes. Ni pagarás por ello.
-
Porque antes
de inscribirte o pagar conocerás todos los detalles sobre tu formación (ver
proceso de inscripción).
-
Porque no
aprovechamos tus estudios para venderte libros, herramientas, materiales ni
ningún extra.
-
Porque no nos patrocina ninguna marca comercial y no hacemos
publicidad. Así que no te recomendaremos nada que, sinceramente, no creamos
que es lo mejor. Y siempre te expondremos las ventajas e inconvenientes de
las distintas opciones para que, en última instancia, seas tú quien
elijas.
-
Porque no te cobramos por revelarte 'secretos' ni 'formulas exclusivas'.
-
Porque te
garantizamos que pondremos todos los medios necesarios para que tu formación
se lleve a cabo de acuerdo con el plan previo personalizado. Y si, por algún
motivo involuntario se viese alterado, haremos todo lo posible por
reconducirlo o ampliarlo.
-
No me han
hablado bien de Musikakustik
-
Si lees u
oyes a alguien hablar mal de musikakustik o de la Academia de Guitarrería,
pregúntale de qué nos conoce, qué mal hemos hecho y por qué no le gusta que
se difunda de forma abierta todo el conocimiento sobre la construcción de la
guitarra.
-
Nuestro
consejo es que te pongas en contacto con nosotros, te informes bien y saques
tus propias conclusiones. Y que si tuvieses que desconfiar de alguien, que
sea de quienes se presentan como depositarios exclusivos de secretos, de
quienes tratan de hacerte ver que es casi imposible alcanzar un buen
desempeño de esta actividad en un tiempo razonable o de quienes,
anónimamente o aprovechando para autopublicitarse, difaman sin motivo,
propagan bulos o tratan de sembrar dudas sobre la actividad de colegas y
competidores.
-
¿Cuál es
el porcentaje de satisfacción?
-
No somos
perfectos y, aunque lo intentamos, no podemos pretender que todo el mundo
quede plenamente satisfecho con nuestro trabajo. Las críticas razonadas las
recibimos siempre directamente y las aprovechamos para ir mejorando.
-
Creemos que
podemos asegurar sin equivocarnos que, hasta el momento, todos los
alumnos que han seguido nuestros cursos están plenamente satisfechos y han
recibido del curso más conocimiento teórico y práctico del que inicialmente
habían esperado.
|