|
|
Libros sobre construcción de guitarras
 
Tanto si buscas un libro, como si quieres comprarlo al mejor precio,
te aconsejamos que consultes la página
masterkit.com. Las razones te las explicamos a continuación.
Papel o pantalla
Salvo
excepciones, todavía es mucho más fiable la información publicada en papel
(libros, revistas...) que la publicada exclusivamente en la Internet (foros,
wikis, blogs...). La razón es que los autores hacen mayor esfuerzo en
garantizar que el contenido sea verídico y útil para los futuros lectores,
cuanto mayor es el coste de su publicación, tratando de evitar la pérdida que
provoca una escasa demanda.
Aunque
puede encontrarse buena información publicada directamente en la Internet, el
anterior es un criterio general. También podemos encontrar la misma publicación accesible en ambos medios.
En estos casos, la calidad y fiabilidad será intrínsicamente la misma, pero nos siguen gustando
más las publicaciones orientadas al papel (aunque se acceda en formato digital),
porque tienen mayor vocación de permanencia, son más fácilmente referenciables y
no están sujetas al potencial ataque y modificación por otros.
Nivel y conveniencia
El libro con más información no es siempre el
más conveniente. Antes de leer un libro, cada persona tiene un determinado nivel de
conocimientos. Si el nivel del libro está por debajo del de su lector, no le
aportará nada y le defraudará. Si está muy por encima, su contenido se le hace
incomprensible y tampoco le aporta información inteligible. Incluso puede
provocarle cierto rechazo al sentirse incapaz de comprenderlo.
Por ello, a cada alumno le recomendamos la
lectura y estudio sólo de aquellos libros adecuados a su interés y nivel de
conocimientos.
Tres
categorías muy diferentes
Básicamente hay tres tipos de libros que pueden
ayudar en la construcción de guitarras, aunque no son sustituibles unos por
los otros:
-
Libros sobre un determinado conjunto de instrumentos, como
pueden ser los de una colección, un guitarrero, una exposición, una época, etc.
Estos libros suelen tener numerosas fotografías y están destinados a apreciar
el trabajo de otros, especialmente en sus aspectos estéticos o decorativos. Aunque en
ocasiones pueden
indicar materiales, medidas y otros detalles constructivos, no son propiamente
libros orientados a la construcción de instrumentos.
-
Libros en los que se muestra una secuencia de
pasos o etapas de la construcción. En esta categoría se encuentran la gran
mayoría de
los libros que dicen enseñar a construir guitarras. Su principal inconveniente es que, con mayor o menor fortuna, casi
todos cuentan exactamente lo mismo. Todo el que pretende iniciarse de forma
autodidacta en esta actividad, encuentra en cualquiera de ellos un buen punto de
partida para, como suele decirse en el oficio, comenzar a 'producir serrín'. Pero
la lectura del resto, a no ser que incluyan algún capítulo más propio de las
otras categorías, sólo puede aportar de interés algún pequeño detalle.
-
Libros sobre el funcionamiento de cada una de las
partes del instrumento según sus características. Por ejemplo, sobre la
influencia de las cuerdas, las maderas, las formas, etc. Estos textos suelen
calificarse como de 'nivel técnico alto' y eso, muchas veces, asusta a los
aficionados. Sin duda, son los que más información aportan, aunque es necesario
tener cierta formación previa para poder comprenderlos. A veces, esta valiosa
información se encuentra desperdigada en actas de congresos o artículos de
revistas científicas, más que en libros. Son muy pocos los libros de esta
categoría que se promocionan explícitamente como de construcción de guitarras,
puesto que los conceptos que se manejan son mucho más generales y sirven tanto
para otros instrumentos musicales como, incluso, para otras máquinas nada
relacionadas con la música. Por eso, esta información, hay que buscarla
normalmente en categorías más amplias y con mayor demanda, como la música,
acústica, química, restauración, ingeniería, mecánica, investigación, botánica,
etc.
Dónde encontrar un libro
Independientemente de si vas a comprarlo o dónde, te recomendamos que antes
eches un vistazo a la página
masterkit.com
Ahí encontrarás una sección con casi todos los libros dedicados
al diseño y construcción de la guitarra y otros instrumentos musicales, con
opiniones de los lectores, muestras del contenido, etc.
Todo ello ofrecido gratuitamente por Amazon, la mayor librería del mundo
(y una de las más baratas). Además, también podrás comparar de un vistazo el precio ofrecido
por otras librerías de todo el mundo, que tienen las mismas publicaciones nuevas
o de segunda mano.
Hoy en día, casi cualquier librería puede proporcionarte cualquier libro que
esté vigente en los catálogos de las distribuidoras y editoriales. En algunos
casos los precios son libres. Pero los
libros publicados y vendidos en el mismo país pueden tener un precio marcado por la
editorial y de obligado cumplimiento, de forma que las librerías sólo pueden ofrecerlos a dicho precio o
con un pequeño descuento. Algunas librerías pueden
ofrecer ventajas de otro tipo, como bajos costes de envío, posibilidad de cambio
o devolución, etc. En el caso de los libros extranjeros, no suele haber
regulación y sí suele haber
grandes diferencias de precio entre unos sitios y otros. Siempre conviene comparar
precios antes de
comprar.
|