Academia de Guitarrería®
Acústica, Diseño y Construcción de Guitarras

| Academia | Cursos | Inscripción | Método | Libros | Autoevaluación | Profesores | Pregúntanos |
"Si crees que la formación es cara, prueba la ignorancia" - Proverbio inglés

AG

     
 

Academia

 

Cursos

 

Método

 

Libros

 

Autoevaluación

 

Profesores

 

Inscripción
 
Pregúntanos
 
 

Psicoacústica
Autoevaluación inicial


Hay que contestar todas las preguntas eligiendo una de las posibles respuestas.

Sólo hay una respuesta correcta por pregunta. La clave puede ser un pequeño matiz.

Haz esta prueba una sola vez, sin ayuda externa y en menos de tres minutos (que ya están contando).


 

1. Por simplificación, suele considerarse que el rango de frecuencias que oye un ser humano es...
7'5 octavas: 10 Hz - 10000 Hz.
7'5 octavas: 20 Hz - 20000 Hz.
10 octavas: 10 Hz - 10 kHz.
10 octavas: 20 Hz - 20 kHz.

2. Desde el punto de vista musical, el sonido es...
Una sensación cerebral.
Una vibración del aire que se siente gracias al oído.
Una onda elástica que puede ser percibida por el hombre.
Una percepción sublime.

3. La música es...
La combinación de sonidos y silencios.
El arte de combinar sonidos.
Una combinación de sonidos que resulta agradable.
Una sucesión de notas producida con uno o más instrumentos musicales.

4. El volumen o intensidad percibida de un sonido depende de...
Las diferencias de presión de la onda sonora.
Las diferencias de presión de la onda sonora y de su frecuencia.
Las diferencias de presión de la onda sonora, de su frecuencia y del entrenamiento del oyente.
La presión atmosférica y de las diferencias de presión de la onda sonora.

5. Podemos localizar la fuente o dirección de la que proviene un sonido grave, principalmente por...
El retardo o diferencia de tiempo entre los sonidos percibidos por ambos oídos.
La diferencia de intensidad entre los sonidos percibidos por ambos oídos.
La diferencia de tono entre los sonidos percibidos por ambos oídos.
La posición de la cabeza.

6. Podemos localizar la fuente o dirección de la que proviene un sonido agudo, principalmente por...
El retardo o diferencia de tiempo entre los sonidos percibidos por ambos oídos.
La diferencia de tono entre los sonidos percibidos por ambos oídos.
La diferencia de intensidad entre los sonidos percibidos por ambos oídos.
La posición de la cabeza.

7. La sinestesia...
Nos permite apreciar la música con colores, sabores u otras propiedades que incrementan las posibilidades artísticas.
Es la base de las terapias musicales, que usan la música para curar o reducir problemas de salud y estados de ánimo.
Es una alteración sensorial por la que sensaciones propias de un sentido se asocian a estímulos correspondientes a otro.
Es la razón por la cual los sonidos nos pueden inducir a ciertos estados de ánimo como relajación, tensión, desagrado, etc.

8. Una nota musical es un sonido al que puede asignarse un tono o frecuencia fundamental. El tono de un sonido cualquiera...
Es la frecuencia más grave de todos los sonidos simples en los que puede descomponerse el sonido original.
Es la frecuencia más intensa de todos los sonidos simples en los que puede descomponerse el sonido original.
Es el tono de la nota más cercana ({do, do#, re, re#, ...}).
Es la frecuencia que tendría un sonido simple con el que percibiésemos la misma nota.

9. El rango de frecuencias de mayor sensibilidad del oído humano es...
500 Hz - 2000 Hz
2kHz - 4 kHz
4 KHz - 10 kHz
10 KHz - 12 kHz, aunque varía notablemente dependiendo del sujeto y de las condiciones ambientales.

10. Cuando dos sonidos nos llegan en un breve intervalo de tiempo...
Se perciben como uno solo si el intervalo es pequeño (50 ms para la voz o 100 ms para la música) y como distintos si es mayor.
Se perciben como uno solo si son similares en intensidad y como distintos si la intensidad es muy diferente.
Se perciben como uno solo si provienen del mismo lugar y como distintos si provienen de lugares distintos.
Se perciben como uno solo si la diferencia de tono es pequeña (1 savart) y como distintos si es mayor.


Para recibir automáticamente las respuestas, rellena y envía los siguientes datos.

  Nombre y apellidos
  Dirección correo electrónico

Sólo para tus ojos:

Lamentamos tener que pedirte que demuestres que eres un ser humano. Esto es porque en la Internet hay muchas máquinas que rellenan los formularios automáticamente con correo basura y virus y los envían innumerables veces bloqueando los servidores de correo.

Por favor, copia en el recuadro el resultado aritmético de la siguiente suma: 750 + uno =
Ejemplo: 430 + uno = 431

Volver para realizar pruebas sobre otros temas

     


 

Ayúdanos a mejorar
Si encuentras errores en la información de estas páginas, te agradecemos que nos lo comuniques para poder corregirlos.