Academia de Guitarrería® Acústica, Diseño y Construcción de Guitarras
| Academia | Cursos | Inscripción | Método | Libros | Autoevaluación | Profesores | Pregúntanos | "Si crees que la formación es cara, prueba la ignorancia" - Proverbio inglés
AG
Academia
Cursos
Método
Libros
Autoevaluación
Profesores
Hay que contestar todas las preguntas eligiendo una de las posibles respuestas.
Sólo hay una respuesta correcta por pregunta. La clave puede ser un pequeño matiz.
Haz esta prueba una sola vez, sin ayuda externa y en menos de tres minutos (que ya están contando).
1. La madera usada en guitarrería es un material vivo. Verdadero. La madera siempre puede estirarse, encogerse o retorcerse de forma inesperada y sin control. Falso. Murió al cortar el árbol. Falso. Murió mucho antes de cortar el árbol. Verdadero. La madera muerta es de mala calidad y se desecha.
2. El corte radial de la madera se prefiere por... Su precio. Su belleza. Su acústica. Su estabilidad.
3. La madera contrachapada. Es maciza. Se fabrica para aprovechar maderas de peor calidad. Es maciza. Se fabrica para conseguir mayor estabilidad. No es maciza. Se fabrica para conseguir menor precio. No es maciza. Se fabrica para conseguir menor peso.
4. Adhesivos naturales La cola de vejiga natatoria de esturión (isinglass) es mejor que la de conejo. La cola de huesos es más rígida que la de pescado. Para hacer guitarras es mejor la cola de conejo que la de huesos. La mayor ventaja de la cola de conejo es que puede soltarse para futuras reparaciones.
5. Adhesivos naturales La que se vende como cola animal líquida es, en realidad, una cola sintética. La cola de caseína es más resistente a la humedad que la cola animal de colágeno. En el pegado del mástil de la guitarra interesa usar la cola más rígida posible. La cola de albúmina de la sangre no es adecuada para madera.
6. Adhesivos sintéticos La cola blanca es una emulsión de poliacetato de vinilo (PVA) en agua. La cola amarilla es más fuerte y más rápida que la cola blanca. No debe usarse cianoacrilato sobre madera porque aquél 'tira' (encoge) y acaba levantando una escama o astilla de la madera. Las colas de poliuretano de un componente necesitan humedad para poder curar.
7. Si deseamos oscurecer o dar otro color a la madera Podemos aplicar tinte mezclado con el barniz. El tinte siempre debe aplicarse antes del barniz. Antes del tinte hay que aplicar un tapaporos. Las anilinas son los tintes más duraderos.
8. Abrasivos Las lijas más finas deben aplicarse siempre con agua. Al usar el papel de lija no es necesario ponerse mascarilla y gafas protectoras. El acabado con cuchilla de la tapa, fondo y aros resulta acústicamente mejor que el acabado con lija. Algunos papeles de lija tienen un sentido preferente en el que deben utilizarse.
9. Cuerdas lisas El parámetro más determinante para elegir una cuerda de guitarra es la tensión que aguanta. Las mejores cuerdas de tripa se hacen con intestinos de gato. Una cuerda de tripa barnizada tiene mayor sustain que otra sin barnizar. Las cuerdas de nailon rectificado producen un sonido más profundo que las de nailon extrudido.
10. Cuerdas entorchadas El entorchado de una cuerda se hace para aumentar su grosor. El entorchado no aumenta la tensión que aguanta la cuerda. Las cuerdas entorchadas con plata suenan mejor que las entorchadas con latón plateado. En general, las cuerdas entorchadas deben pulsarse más cerca de la boca de la guitarra que las lisas.
Lamentamos tener que pedirte que demuestres que eres un ser humano. Esto es porque en la Internet hay muchas máquinas que rellenan los formularios automáticamente con correo basura y virus y los envían innumerables veces bloqueando los servidores de correo.
Por favor, copia en el recuadro el resultado aritmético de la siguiente suma: 750 + uno = Ejemplo: 430 + uno = 431
Volver para realizar pruebas sobre otros temas
Ayúdanos a mejorar Si encuentras errores en la información de estas páginas, te agradecemos que nos lo comuniques para poder corregirlos.