Trabaja en la Academia de Guitarrería®
Si crees que por tus conocimientos y experiencia puedes trabajar en nuestra
Academia, envíanos el formulario del final de esta página. Antes, dedica
unos minutos a leer todo lo publicado en esta web, incluidas las
autoevaluaciones. Así conocerás nuestra
filosofía y lo que hacemos y te harás una mejor idea de cómo puedes encajar.
Qué buscamos
Estamos buscando personas que colaboren localmente con la Academia de
Guitarrería. Sus funciones serán las de representación de la Academia informando
a los potenciales alumnos, ejerciendo de tutor, dando las clases prácticas,
ayudando a resolver las dudas de los alumnos, evaluando sus trabajos, etc. Todo
de forma flexible y en función de las capacidades de cada uno y siempre con el
apoyo del resto de los miembros de la Academia.
Qué ofrecemos
Te ofrecemos integrarte en una organización que cree en el desarrollo de la
guitarrería como una disciplina académica y profesional al mismo nivel que el de
otros oficios técnicos. Te ofrecemos un método con el que podrás colaborar para
hacerlo posible. Te ofrecemos la representación de la Academia en tu zona. Un
cursillo formativo inicial gratuito para que puedas desarrollar tu labor con
eficacia desde el primer momento. Y una atractiva remuneración por tus servicios
acorde a tu aportación que es superior a la ofrecida en otros centros del
sector.
Nuestros principios
Objetivo
Creemos que un buen guitarrero debe tener un profundo conocimiento del
mecanismo por el que se produce y modifica el sonido en el instrumento además de
una habilidad manual y una experiencia en el taller que le permita llevar a la
práctica con precisión dichos conocimientos.
La factores que influyen en la eficacia de un curso
La eficacia de un programa de formación no depende del prestigio del maestro
sino del conocimiento que puede aportar y por ello del método pedagógico
utilizado. Es importante la capacidad didáctica del profesor y la participación
del alumno. En última instancia, la motivación del alumno es el factor más
importante.
La importancia del profesor y del curso
Estudiar algo en profundidad exige una entrega y fuerza de voluntad que no
todos podemos mantener. Pero hacer ese esfuerzo resulta mucho más fácil con un
buen maestro capaz de guiarnos con cariño y firmeza y que nos proporcione un
plan de trabajo adaptado a nuestro nivel.
Un buen curso es como un buen entrenamiento para un atleta: proporciona un
nivel exigente pero adaptado a la experiencia de cada uno.
La enseñanza técnica de la guitarrería
Cualquier persona puede fabricar una guitarra y cualquiera puede organizar un
curso. Esto hace que de forma continua aparezcan ofertas de cursillos de
construcción de guitarras. Lo difícil es dar calidad, de forma continua y a
largo plazo. Y ese es nuestro objetivo, para que nos elijan los interesados en
aprender que se informan bien y comparan las distintas opciones formativas antes
de contratarlas.
La guitarrería
La enseñanza de la guitarrería debe centrarse fundamentalmente en la
enseñanza de los aspectos diferenciales frente a otros oficios. La principal
diferencia entre construir una guitarra o cualquier otro objeto de madera es que
la función de la primera es lograr un determinado sonido, es decir, se trata de
una diferencia en la acústica y no en la decoración o técnica de montaje.
Enseñar guitarrería es fundamentalmente enseñar acústica de la guitarra
(ciencia) y enseñar la forma de conseguir los objetivos acústicos (ingeniería y
fabricación).
La duración
Todo el mundo sabe que los anuncios del tipo "aprenda inglés en siete días"
no responden a la realidad. Sin embargo muchos se engañan y creen que podrán
aprender en profundidad un oficio asistiendo a un cursillo de unas pocas
semanas. En poco tiempo no pueden enseñarse ni traspasarse muchos conocimientos.
La única razón por la que nosotros intentamos que la duración de nuestros
cursos no se alargue indefinidamente es su coste y la necesidad que tienen los
alumnos en aplicar lo aprendido a su oficio. Hemos reducido la duración de
nuestros cursos hasta el límite posible sin que ello suponga una merma del
conocimiento aportado; sólo ha sido posible mejorando el método de estudio y
haciéndolo mucho más intenso y eficaz.
El proceso de selección
- Si tras leer ésta y las otras páginas de esta web, crees que
cumples las condiciones que requerimos, envíanos el presente formulario junto
con un currículo académico y profesional (ver al final).
- Si vemos que tu perfil se adapta a nuestras necesidades organizaremos un
periodo formativo gratuito de un par de semanas en el que te enseñaremos
nuestro método de trabajo y lo que esperamos de tu colaboración.
- Tras superar este periodo de formación empezaremos a asignarte labores y
alumnos.
Datos personales
Edad, datos completos de contacto, minusvalías, alergias o enfermedades que
puedan afectar al desarrollo del proceso de selección o de la actividad
profesional...
Objetivos, Interés y Motivación
Razones por las que deseas formar parte del equipo de la Academia de
Guitarrería. Indica lo que esperas obtener.
Dedicación
Tiempo que puedes dedicar diaria o semanalmente.
Medios
Si dispones de herramientas, lugar, aula o taller donde poder trabajar y
atender a los alumnos.
Nivel de estudios y conocimientos.
* Títulos
* Manejo de ordenadores y conocimiento de programas informáticos: Procesador de
texto, Hoja de cálculo, Base de datos, Presentación de gráficos, delineación
(CAD), programación de maquinaria (CAM).
* Música: Teoría musical, Historia de la música o de los instrumentos,
Instrumentos que toca...
* Idiomas: Nivel de lectura y escritura...
* Economía, contabilidad, finanzas
* Seguridad en el trabajo y Primeros auxilios
Experiencia laboral
* Puestos desempeñados
* Experiencia didáctica
* Experiencia en fabricación de instrumentos: como profesional o aficionado.
Otros
* Participación en foros
* Artículos o libros
* Contacto con otros guitarreros, guitarristas o personas relacionadas.
* etc.
|